Por Víctor Osorio. El autor es director ejecutivo de la Fundación Progresa. Santiago, 1 de abril 2021. Ángela González Aros tenía 24 años, era madre soltera de un hijo de ocho años y vivía con sus padres en la popular Villa El Estero de Colina. Para sobrevivir, trabajaba incansable en la venta de cosméticos, artículos...
Categoría: Noticias
El caso de Lula y el Lawfare: Diálogos de Cambio con el Grupo de Puebla estrenó nuevo capítulo
Como cada miércoles, en un nuevo capítulo de Diálogos de Cambio, programa online transmitido a través de Facebook Live del grupo, se debatió sobre las nuevas resoluciones judiciales en los casos del expresidente de Brasil, Lula de Silva, y el Lawfare que ha afectado a muchos líderes progresista de América Latina. En este oportunidad, la...
Grupo de Puebla debatió sobre la relación entre los medios de comunicación y la democracia
Como todos los miércoles, en una nueva sesión de Diálogos de Cambio con el Grupo de Puebla -programa online transmitido por Facebook Live-, moderado, en esta oportunidad, por el fundador del grupo y excandidato presidencial chileno, Marco Enríquez-Ominami, se debatió sobre “Poder y Medios de Comunicación” junto a dos destacados invitados: Patricia Villegas, directora de...
Perspectiva de género en el reglamento de la Convención Constitucional
Red de Centros de Estudios para una Nueva Constitución La red de Centros de Estudios por una Nueva Constitución publicó, el 28 de enero, un documento sobre propuestas para el reglamento de la Convención Constitucional. Lo anterior, es un trabajo colectivo en el que se han incorporado diversas visiones que esperan contribuir a un reglamento...
[Radio Nacional] Enríquez-Ominami: “La derecha latinoamericana se gorilizó, se volvió gorila”
En Mucha Data, Eddie Babenco y Juan Manuel Karg hablaron con el diputado, miembro fundador del Grupo de Puebla y candidato a presidente de Chile, Marco Enríquez-Ominami, sobre la actualidad de la región, las futuras elecciones en Chile y el rol de Alberto Fernández: “La derecha latinoamericana se gorilizó, se volvió gorila. Está proscripto Evo Morales, está proscripto Correa. América Latina enfrenta...
[Clacso] “El lawfare es la utilización del sistema jurídico para desacreditar y perseguir a enemigos políticos”
Adoración Guaman Hernández, profesora titular de Derecho del trabajo y de la seguridad social en la Universitat de València, España, entrevistada en InfoCLACSO el 17 de febrero, dio un pormenorizado panorama de la historia y actualidad del lawfare, centrando su exposición en los casos de Brasil y Ecuador. Definió al lawfare como “la utilización del...
[Columna] Toda la solidaridad con Mon Laferte: su talento es patrimonio de Chile y Nuestra América
Por Víctor Osorio. El autor fue Ministro de Estado y es director ejecutivo de la Fundación Progresa. El Gobierno de la derecha se supera a sí mismo. Cuando pensábamos que, a estas alturas, ya nada podía sorprendernos, ocurre lo impensado. La Seremi de Cultura de la Región de Valparaíso, Constance Harvey, desencadena una polémica nacional...
[Columna] América Latina | Dignidad e Infamia
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. Por Daniel Flores Antropólogo, Doctor en Sociología y Magíster en Ciencia Política. Equipo Grupo de Puebla. La Historia Latinoamericana es esa eterna carrera entre la infamia...
[Columna] Que gane el más mejor. Por Marco Enríquez-Ominami.
Por: Marco Enríquez-Ominami Era el año 2006 cuando, entre los albores del “Gobierno ciudadano” de Bachelet y las marchas pingüinas, se publicaba un libro que serviría como resumen de una época: “Que gane el más mejor”, de Patricio Navia y Eduardo Engel. El libro comenzaba con la parábola de la mujer trombonista, que cuenta sobre...
{:es}MANIFIESTO PROGRESISTA DEL GRUPO DE PUEBLA{:}{:en}Preamble{:}{:pt}Preâmbulo{:}
{:es}Como ciudadanas y ciudadanos demócratas y progresistas, reunidos alrededor de la defensa de los principios básicos de la libertad, la igualdad, la solidaridad, la soberanía y la justicia social, declaramos nuestra coincidencia en este MANIFIESTO PROGRESISTA. Lo presentamos como punto de partida de un proceso de construcción colectiva de un proyecto político alternativo para América Latina...